Cirugía oral
Diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades, lesiones y defectos en la boca, dientes, mandíbula y estructuras faciales relacionadas, abarcando desde extracciones complejas hasta la cirugía de la articulación temporomandibular, la corrección de defectos y traumas faciales, e incluso el tratamiento de tumores en la zona.
Procedimientos comunes en cirugía oral:
Extracciones complejas:
Se incluyen las extracciones de muelas del juicio retenidas o dientes muy dañados.
Colocación de implantes dentales:
Procedimiento para reemplazar dientes perdidos, a menudo requiere injertos óseos o elevaciones del seno maxilar para aumentar la cantidad de hueso disponible.
Cirugía de la articulación temporomandibular (ATM):
Para corregir problemas de funcionamiento en la "bisagra" de la mandíbula.
Regeneración ósea:
Reconstrucción de hueso en zonas afectadas por la pérdida de un diente o tras un trauma.
Cirugía estética de la encía:
Procedimientos para mejorar la apariencia de la encía, cubriendo por ejemplo zonas de retracción.
Tratamiento de tumores y quistes:
Intervenciones para extirpar tumores benignos o malignos y quistes que se formen en la región oral y maxilofacial.
Tratamiento de fracturas:
Corrección de fracturas en la mandíbula y otros huesos faciales causadas por traumas.
Cirugía de terceros molares
La cirugía de terceros molares, o “muelas del juicio”, es la extracción de estas piezas dentales debido a la falta de espacio, su mala posición o para evitar complicaciones futuras como infecciones, caries o quistes. El procedimiento se realiza con anestesia local, o con sedación. En nuestra clínica utilizamos instrumentación rotatoria para remover el hueso y tejido que los recubre, seguido de suturas.
Biopsias maxilofaciales
Las biopsias maxilofaciales son procedimientos para extraer tejido o células de la boca, cara o cuello para un análisis de laboratorio, con el fin de diagnosticar lesiones sospechosas de tumores, quistes u otras enfermedades bucales y maxilares. Las indicaciones comunes incluyen lesiones que no se resuelven en dos semanas, crecen rápidamente, presentan características malignas (como ulceraciones persistentes o induración), o causan dolor crónico. Los tipos de biopsia varían, desde aspiración con aguja fina (BAAF) hasta biopsias con bisturí, seleccionándose según la lesión para obtener un diagnóstico preciso y guiar el tratamiento.
Quistes y tumores maxilofaciales
Los quistes y tumores maxilofaciales son crecimientos en la cara, cabeza y cuello, que pueden ser benignos o malignos; los quistes suelen contener líquido y se originan en tejidos dentarios o del desarrollo, mientras que los tumores son crecimiento anormal de células. Suelen detectarse por hinchazón o en radiografías y su diagnóstico implica imágenes y, a menudo, una biopsia para análisis patológico. El tratamiento puede ser la extirpación quirúrgica, que es el método principal para curar estas lesiones.
Patologías en Glándulas salivales
Las patologías de las glándulas salivales incluyen inflamaciones (como la parotiditis por paperas), obstrucciones por cálculos (sialolitiasis), enfermedades autoinmunes (como el síndrome de Sjögren que causa sequedad bucal), e infecciones, además de tumores benignos y malignos. Los síntomas pueden ser sequedad bucal, inflamación, dolor facial, dificultad al masticar o tragar, y una masa o hinchazón que empeora al comer.
Extracciones quirúrgicas
Una extracción quirúrgica dental es un procedimiento más complejo para remover un diente que no está expuesto en la boca, que está fracturado bajo la encía o que no se puede extraer con una simple manipulación. Implica realizar una incisión en la encía para acceder al diente, y puede requerir fragmentar la pieza dental o remover parte del hueso maxilar, y se suele realizar con anestesia local o general.
Contáctenos
(+52) 55 3405 0253
cmf.balderas@gmail.com