Trauma facial

La cirugía maxilofacial trata los traumatismos faciales reparando y reconstruyendo los huesos, tejidos blandos y dentales afectados por lesiones. Estas lesiones, causadas por accidentes de tráfico, caídas o violencia, requieren un manejo oportuno por parte de un profesional para restaurar la función y la estética, minimizando secuelas como problemas visuales o de respiración.

¿Qué hace un cirujano maxilofacial en estos casos?

  • Diagnóstico y tratamiento:

    Evalúa las lesiones y aplica el tratamiento adecuado. 

  • Reconstrucción:

    Realiza la reconstrucción de huesos faciales (como mandíbula y pómulos). 

  • Reparación:

    Restaura la función y la estética de la cara, incluyendo la estructura dental. 

  • Manejo de complicaciones:

    Aborda problemas como la obstrucción de la vía aérea o lesiones en la columna cervical. 

¿Por qué es importante la cirugía maxilofacial?

  • Restaurar la función: Asegura que el paciente pueda respirar, ver y comer correctamente. 

  • Recuperar la estética: Devuelve la forma y apariencia normal del rostro. 

  • Prevenir complicaciones a largo plazo: Un manejo adecuado minimiza las secuelas y mejora la calidad de vida del paciente.

Reconstrucción y regeneración ósea

La reconstrucción ósea facial en el rostro busca devolver forma y volumen a huesos maxilares o faciales dañados o perdidos, mientras que la regeneración ósea es una técnica dentro de la reconstrucción que estimula el crecimiento de nuevo tejido óseo para aumentar la cantidad y calidad del hueso, siendo esencial para soportar implantes dentales o reparar defectos causados por traumas o enfermedades. 

Mas información aquí

Secuelas de trauma facial

El tratamiento varía según la lesión e incluye desde cirugía reconstructiva con placas y tornillos hasta tratamiento para deformidades estéticas, alteraciones de la visión, pérdida de dientes, y problemas de función mandibular. Es fundamental recibir atención médica maxilofacial temprana para obtener los mejores resultados estéticos y funcionales y evitar que el daño se convierta en una secuela más difícil de manejar. 

Más información aquí

Contáctenos

(+52) 55 3405 0253
cmf.balderas@gmail.com