Implantes dentales
Un implante dental es una raíz artificial, que se fija quirúrgicamente al hueso de la mandíbula para reemplazar un diente perdido, permitiendo que el hueso se fusione con él mediante osteointegración. Una vez integrado, se puede colocar una corona o prótesis sobre el implante, restaurando la apariencia y función de un diente natural.
¿Cómo funcionan?
Osteointegración:
Después de la cirugía para insertar el tornillo (implante) en el hueso, este se fusiona con el hueso a través de un proceso biológico llamado osteointegración.
Pilar:
Una vez que el implante está bien fijado, se coloca un pilar que servirá de unión entre el implante y la corona.
Corona (diente artificial):
Finalmente, se coloca una corona, que es la parte visible del diente, hecha de materiales similares a los dientes naturales, sobre el pilar para completar la restauración.
Beneficios de los implantes dentales
Estabilidad: Proporcionan un soporte muy estable para los dientes artificiales, que se sienten y funcionan como dientes naturales.
Función masticatoria: Permiten una correcta masticación de los alimentos.
Estética: Mejoran la apariencia de la sonrisa.
Preservación ósea: Ayudan a prevenir la pérdida de hueso en el maxilar que ocurre con la ausencia de dientes.
Alternativa duradera: Son una solución de larga duración que puede durar muchos años con los cuidados adecuados.
Proceso general
Evaluación:
Se realiza una evaluación y pruebas radiológicas (como un TAC) para asegurar la cantidad y calidad del hueso disponible.
Cirugía:
Se implanta quirúrgicamente el dispositivo de titanio en el hueso maxilar.
Periodo de osteointegración:
Se espera un tiempo de varios meses para que el implante se fusione con el hueso.
Colocación de la prótesis:
Se fija la corona definitiva sobre el implante.
Implantes dentales convencionales
Los implantes dentales convencionales, o tradicionales, son una solución duradera y estable para reemplazar dientes perdidos, que consiste en colocar un tornillo de titanio en el hueso maxilar o mandibular tras un período de espera para la cicatrización del hueso (osteointegración). Este proceso se realiza en varias fases, permitiendo que el hueso se fusione adecuadamente al implante antes de colocar la corona o prótesis final.
All on 4 y All on 6
Los implantes "All-on-4" y "All-on-6" son técnicas para rehabilitar a pacientes con pérdida total de dientes, utilizando cuatro o seis implantes dentales para soportar una prótesis completa fija de manera simultánea, lo cual es la diferencia principal entre ambos, siendo el All-on-6 la opción para una mayor estabilidad y soporte en casos de mayor pérdida ósea o carga masticatoria.
Implantes cigomáticos
Los implantes cigomáticos son implantes dentales de titanio muy largos que se anclan en el hueso del pómulo (cigoma) en lugar del maxilar superior, y se utilizan para tratar la atrofia severa del hueso maxilar que impide la colocación de implantes convencionales. Esta técnica permite a pacientes sin suficiente hueso en el maxilar superior rehabilitar su dentadura con dientes fijos, sin necesidad de injertos óseos, ofreciendo una solución estable y duradera.
Implantes subperiósticos
Los implantes subperiósticos son un tipo de implante dental diseñado para pacientes que han sufrido una pérdida ósea significativa en la mandíbula. A diferencia de los implantes tradicionales que se insertan directamente en el hueso, estos implantes se colocan sobre la superficie del hueso maxilar, justo debajo del tejido de la encía.
Contáctenos
(+52) 55 3405 0253
cmf.balderas@gmail.com